Editorial Trotta inicia su actividad en octubre de 1990. Su propósito inicial fue atender un programa especializado en libros de ensayo, con un marcado carácter interdisciplinar. Posteriormente, su catálogo se fue abriendo a nuevas secciones orientadas hacia la literatura de creación y la poesía.
Una sección de su catálogo está dedicada a reunir las obras completas de autores de alguna afinidad con nuestro proyecto: José Luis L. Aranguren, Paul Celan, Filón de Alejandría, Søren Kierkegaard, Carl Gustav Jung, Américo Castro, Ernesto Cardenal… Las secciones dedicadas a derecho y ciencias sociales recogen textos en torno al constitucionalismo, derechos civiles, garantismo, filosofía del derecho. Representan esta sección autores, entre otros, como: Perfecto Andrés Ibáñez, Manuel Atienza, Norberto Bobbio, Juan-Ramón Capella, Luigi Ferrajoli, Hans Kelsen, Luis Prieto Sanchís, Boaventura de Sousa Santos… El apartado de filosofía presta especial atención a la teoría crítica de la cultura, la fenomenología y hermenéutica contemporáneas, la ética y la filosofía de la ciencia. Y se completa con una sección dedicada a «Clásicos de la Cultura». Algunos autores representativos: Hannah Arendt, Ernst Bloch, Jacques Derrida, Jürgen Habermas, Martin Heidegger, Paul Ricoeur, Ludwig Wittgenstein. Y, entre los clásicos: Al-Fârâbi, Ludwig Feuerbach, David Hume, Alexis de Tocqueville, Arthur Schopenhauer.