Fotos lanzamiento «La mirada crítica: 25 años de teatro chileno» de Pedro Labra

Créditos foto: Vicente Palominos

“Estoy chocho con esta tardía aventura. La publicación de este libro que es un sueño que acaricié durante largo tiempo y que se hizo realidad gracias a la generosidad y buena disposición de la señora Berta Inés Concha, Directora general de Liberalia, así como también gracias al equipo que me apoyo en este proyecto y que se portó conmigo con nota 7”, fueron las emotivas palabras del periodista Pedro Labra Herrera en el lanzamiento de su libro “La mirada crítica. 25 años de teatro chileno” publicado por Liberalia Ediciones y ya en distribución en librerías de todo el país.

Al presentar la obra, Ana Josefa Silva, presidenta del Círculo de Críticos de Arte de Chile, elogió profusamente la pluma de Pedro Labra, además de destacar la nueva obra en tiempos donde la cultura pareciera cada vez más ausente. “Este no es un libro para gente que le interesa el teatro, sino para la gente que le interese el mundo. Me cuesta entender aquellos medios para los cuales el teatro no existe y ¡fíjense todos los que estamos convocados hoy sábado para el lanzamiento de este libro!”.

Por su parte, Marco Antonio de la Parra, destacado dramaturgo y director artístico del Teatro Finis Terrae, compartió algunas anécdotas de su amistad con Pedro y señaló sobre el oficio de su amigo: “Él también es un creador. Alguien que está imaginando lo que estamos haciendo los teatreros y que de alguna forma, nos está dirigiendo a descubrir cosas, pelearlas y emocionarnos por ellas. Y así es como el crítico, de pronto, se convierte en una figura más del oficio del teatrero”.

“La mirada crítica. 25 años de teatro chileno” da cuenta de manera detallada, crítica y rigurosa de los más significativos espectáculos teatrales nacionales exhibidos entre 1993 y 2020. Se inicia con un extenso, original y enjundioso estudio en el que su autor se explaya sobre el oficio crítico en la prensa.

LANZAMIENTO «LA MIRADA CRÍTICA. 25 AÑOS DE TEATRO CHILENO». 14 DE JUNIO, 12:00 HORAS, LIBRERÍA DEL GAM.