La educación en aulas hospitalarias

 

 

Liberalia Ediciones, Editorial Ocataedro y Librería del GAM, invitan a la presentación del libro BUENAS PRÁCTICAS E INNOVACIÓN EN PEDAGOGÍA HOSPITALARIA, de Editorial Octaedro. Jueves 01 de agosto, 19:00 hrs.
 

 

Este trabajo busca aportar alguna de las experiencias educativas llevadas a cabo en las escuelas y aulas hospitalarias, así como en la atención domiciliaria en Europa y América Latina, relatadas por los propios actores implicados: docentes, directores o responsables de estas modalidades. Estas acciones contribuyen a garantizar el derecho a la educación y producen efectos positivos en el bienestar y la calidad de vida en los niños, las niñas, los jóvenes y las familias por el compromiso, la implicación y la profesionalidad de quienes imparten esta docencia.

Pretende ser un recurso útil y de mostrar elementos de buenas prácticas e innovación en la atención educativa con el fin de conocer mejor la realidad de la pedagogía hospitalaria e identificar líneas de investigación y elementos de formación para el desarrollo profesional en este ámbito.

El reto está en seguir impulsando la difusión de las buenas prácticas y la innovación en pedagogía hospitalaria, en generar redes de intercambio entre profesionales y en visibilizar las aportaciones de esta modalidad educativa para seguir avanzando hacia el desarrollo profesional y la calidad en la pedagogía hospitalaria.

 

 

 

Tomas Mario Arredonde uno de los editores del libro, responde las preguntas mas frecuentes que surgen respecto a estas experiencias y realidades educativas.

 

 

¿Cuántos niños y jóvenes estudian en los hospitales, en el sistema del Min. Educación?

 

 

Mensualmente 2500 niños, niñas y jóvenes en situación de enfermedad y anualmente aproximadamente 25.000.

 

 

 

¿El sistema incluye hacerles clases a niños enfermos en domicilio?

Las tres modalidades de atención educativa en los contextos hospitalarios es : la sala de hospitalización o tratamiento, el aula de clases del recinto hospitalario y la atención domiciliaria .



 

¿Cuáles son los hospitales más importantes en este sentido en Stgo. y regiones?

Actualmente existen 48 escuelas y aulas hospitalarias, reconocidas oficialmente por el Ministerio de Educación. Se encuentran distribuidas en la zona norte, centro, RM y sur de Chile.

 

 

 

 

 

¿Hasta qué grado llegan, básica o media?

 

 

Desde el prekínder y hasta 4° de educación media.


 


¿Qué países llevan la vanguardia en sistema de pedagogía intrahospitalaria hoy en día?

 

Los países europeos y en Latinoamérica Chile y Argentina.

 

Related Posts