El Español en Chile
El autor de los tres volúmenes de El Español en Chile es Manuel Alvar, maestro indiscutido de la Geografía lingüística, de la Dialectología y de la Sociolingüística españolas a lo largo de toda la segunda mitad del siglo pasado. Él ha sido autor de la mayor parte de los atlas lingüísticos; y en muchas ocasiones también etnográficos del dominio del español.
Se encuentran disponibles en Chile, de manera exclusiva en nuestra librería Prosa & Política – Comprar
Puedes ver la presentación completa a continuación
La Colección
Los ejemplares se engloban dentro de la colección «El español en América», que viene publicando la Editorial Universidad de Alcalá y La Goleta Ediciones, con ayuda de diferentes instituciones y que al día de hoy cuenta las siguientes entregas: El español en el sur de los EEUU (2000), El español en la República Dominicana ( 2000), El español en Venezuela ( 3 vols., 2001), El español en Paraguay ( 2001) y El español en México ( 3 vols., 2011). Ahora se presenta esta nueva entrega, con la que se pretende ofrecer al estudioso la más completa panorámica sobre el español hablado en el Chile. Quedará entonces solo por concluir El español en Argentina y Uruguay para entregar la totalidad del legado que sobre el español en América dejó tras su muerte Manuel Alvar.
Heidelberg Center – América Latina
En Chile, el Heidelberg Center para América Latina, organizó la presentación de esta obra, que contó con la presencia de Inés Recio Fernández, directora ejecutiva académica del Heidelberg Center para América Latina, Adriana Valdés Budge, directora de la Academia Chilena de la Lengua, Guillermo Soto, recientemente electo Director de la Academia Chilena de la Lengua, Antonio Alvar Ezquerra, editor de la obra, Claudio Wagner, miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua y Francisco Moreno-Fernández, director del Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg (HCIAS) y miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua.