Descripción
En este libro la autora cuestiona las representaciones de lo indigena en la historia y el arte mexicano. Su analisis se enfoca particularmente en las formas narrativas, mesianicas y profeticas, de pasados y futuros imaginarios. Botey analiza el modo en que los europeos imaginaron e interpretaron las culturas nativas. Conceptos y metaforas como la Revolucion Indigena de Artaud, la economia general de Bataille, el comunismo primitivo de Bandelier y la Republica india de Rousseau, son reconstruidos y contextualizados desde la genealogia y el archivo mexicano, a partir de la teoria critica poscolonial.