Descripción
La denominada «inteligencia artificial», aunque esta terminología también daría para un análisis profundo, es un concepto ya implementado en la mayoría de las sociedades contemporáneas a diversos niveles. La tecnología ha permitido realizar avances en ese campo, pero todos los proyectos de IA, como nos indica Angelika Zahn, escritora y periodista freelance; «dependen de las personas que las programan o alimentan con datos». Se trata de un conocimiento que genera debate y está en continua evolución. Actualmente se produce gran actividad en la tipología conocida como «inteligencia débil», los otros dos estadios quedan restringidos aún a la literatura y el cine de ficción, aunque tal vez en unos pocos años sean ya realidad. A través de una serie de preguntas, contestadas con sencillez y gran didactismo, e ilustradas por pequeñas escenas secuenciadas con elementos propios del lenguaje del cómic; Zahn y Hesse describen el impacto que ya tiene en el día a día, sus procesos de aprendizaje y mejora, la legislación vigente que protege nuestros datos, sus posibles aplicaciones educativas, el impacto que genera su uso en el medio ambiente, o las evidencias que demuestran que es necesaria una estricta regulación. Un libro informativo sobre un tema de gran interés estructurado de forma seductora para despertar la curiosidad de los jóvenes e incitar a un coloquio reflexivo, ya sea entre los lectores o en el ámbito escolar, orientado por los docentes.