Descripción
La poesía es una fuente inagotable a la hora de avivar la creatividad en la etapa infantil. Hay una larga tradición de escritores y agrupaciones que experimentan con la escritura poética desde hace décadas, ludificando la creación literaria con el objetivo de fomentar la pasión por las letras entre los niños y jóvenes, influenciados por la extensa tradición americana, capitaneada por autores como Cortázar, García Márquez, Monterroso o grupos como Grafein, se sumaron movimientos europeos como Oulipo, la corriente de escritores surgida en Francia, a mediados del siglo XX, posiblemente la que más desarrolló el concepto de juego literario y de la que Mar Benegas bebe en este proyecto; y por otros autores como Gianni Rodari, Federico García Lorca o Pablo Neruda, -cada uno en su estilo llevaron a cabo divertidos experimentos en esta onda-. Aquí encontramos seis divertidos capítulos colmados de tautogramas, retruécanos, greguerías (homenaje a Gómez de la Serna, su inventor); lipogramas, creaciones en Morse o con lenguajes secretos (¿estáis listos para descifrar lo que la poeta os quiere contar?); juegos de corro, trabalenguas, anagramas, «bolas de nieve» y, por supuesto, adivinanzas. Con mucho humor, al ritmo del batir de las alas de las aves que encontramos en el camino, esquivando las ramas que brotan del sendero, con la seguridad de una buena cantimplora como apoyo (las magníficas ilustraciones de la artista barcelonesa Olga Capdevila, a quien recordábamos por El libro de los saludos, La gata moja a la gata maja o, junto a esta misma autora, Con el ojo de la i, entre otros títulos (todos ellos en A Buen Paso); la letra A recorre los senderos en verso, cruzándose con otras compañeras de alfabeto, ranas alegres, hormigas hiperactivas, las inclemencias propias del paso del tiempo estación tras estación, muchos enigmas y un feliz regreso a casa. Los lectores disfrutarán con las imaginativas bifurcaciones que va tomando el paseo, los mediadores, a la vez, con la amplia abundancia de recursos a los que pueden recurrir a la hora de diseñar talleres o sesiones en el marco de un club de lectura o en el ámbito escolar.