Descripción
Novela que plantea una historia testimonial sobre una madre en la década de los cincuenta (Siglo XX) y nos instala en el pasado familiar. La narradora inicial abre una maleta como si fuera la caja de Pandora, de ella escapan los “males” de los cuadernos añejos depositarios de cartas”dormidas durante décadas donde palpita la “historia de un amor”. De ahí surge la historia cargada de desilusión, frustración y desamparo. Adelaida, una pintora extremadamente sensible, debe enfrentarse a la sociedad y a la dura cotidianidad por amor a sus hijos, tendiéndoles un velo de misterio en torno a su pasado. Ella sacrifica sus sueños de trascendencia cuando se involucra en una ilusión amorosa con un hombre encantador, pero “tarambana” e infiel. La vida que transcurre rodeada de enigmas y secretos los pone a ambos finalmente, frente a un espejo.
La alusión a lugares representativos y situaciones históricas nos invitan a sumergirnos en el ambiente local y a convivir con el Chile de diferentes epocas desde el año 1938 hasta las consecuencias familiares del golpe de Estado de 1973: en los comienzos de la “historia de un amor” los enamorados asisten al biógrafo y recurren a la botica para conseguir remedios; son testimonios relevantes como el terremoto de Chillán o la elección del presidente Aguirre Cerda; son testimonio del reemplazo de los tranvias electricos por los trolebuses, de los lugares típicos del Santiago de la epoca, como el Parque Forestal, la Alameda de las Delicias, el portal Fernández Concha y de los locales comerciales como Sederías Diez de Julio, librería Zamorano y Caperán y tienda Gath y Chávez. Las cartas son testimonio de las preferencias musicales por los tangos de Gardel y La Pera, los boleros y la admiración por los actores hollywoodenses como Henry Fonda, Clark Gable o Katherine Hepburn; son testimonio del uso de la plancha a carbón, de los discos de acetato girando en la victrola. Fresia Barrientos va tejiendo los acontecimientos de modo que atrapa a los lectores a través de un texto elaborado con pulcritud lingüística, de léxico preciso que comprende los diferentes niveles del lenguaje adecuados a cada época. Se nos relata una historia que nos atrapa progresivamente cuya lectura no podemos abandonar hasta el final.